Filosofía politica
Clase
(2).jpg?lmsauth=1d04ef5234e197a917afacb4622a95571582aed0)
Descripciòn:
Filosofía Política es una asignatura de reflexión y perspectiva filosófica en torno a la actividad política y a la conducta de los ciudadanos y de los profesionales de la política. Tiene relación tanto con la Ética y la Filosofía del Derecho como con las distintas ciencias que estudian la política. Como tal, y debido a su punto de vista global acerca de ese ámbito humano tan relevante, que es la política, se puede considerar como un aliado importante y un dato necesario en los estudios de Periodismo y en las Ciencias Sociales y Jurídicas en general.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
Objetivos generales:
- Tomar conciencia del papel que desempeña la política dentro del fenómeno social en general.
- Estudio de los conceptos imprescindibles para intentar comprender la política.
- Análisis de los problemas y situaciones políticas, desde una perspectiva interdisciplinaria.
- Estudio de las aportaciones de algunos de los más importantes pensadores políticos de la historia.
- Posibilitar el debate, la argumentación y la valoración ética acerca de los problemas políticos actuales y sus soluciones.
- Insistir en la necesidad de comprender y valorar la política desde una postura intelectual crítica y rigurosa
Objetivos específicos:
- Conocimiento y comprensión de las distintas cuestiones incluidas en el programa de la asignatura y en el programa de textos.
- Capacidad analítica y perspectiva crítica
- Saber vincular los problemas políticos con los propios de otros ámbitos de la realidad social.
- Tratamiento riguroso de las distintas cuestiones y esfuerzo académico.
Aquí tienes el esquema de la clase:
1. El ámbito de lo politico |
2. La relación entre la ética y la politica |
3. La búsqueda de la legitimidad |
4. El estado de derecho y su evolucion |
5. Los limites de la intervenciòn estatal |
6. Diversidad cultural y derechos humanos |
7. Democracia |